LOGOPEDIA CENTRO/DOMICILIO

Nuestros Servicios en Logopedia son:
Las patologías sobre las cuales intervenimos están relacionadas con niños, adolescentes y adultos que presenten:
- Alteraciones y disfunciones de la Motricidad Orofacial en:
- Respiración.
- Alteraciones en la succión, masticación y deglución que alteran o no un tratamiento de ortodoncia.
- Freno lingual alterado.
- Alteraciones temporo-mandibulares (ATM).
- SAOS y roncos.
- Alteraciones en el habla.
- Alteraciones en la voz.
- Necesidad de estimulación del lenguaje.
- Alteraciones por causas neurológicas.
- Alteraciones en la lectoescritura.
LOGOPEDIA INFANTIL
En la etapa infantil, el lenguaje es el vehículo del aprendizaje: tanto de la lectoescritura (en las primeras etapas) como del resto de conocimientos científicos aplicados que se enseñan en el resto de las etapas escolares.
El Logopeda puede actuar en diferentes ámbitos: educativo, lingüístico, conductual, clínico, etc.
La necesidad de acudir al logopeda puede ser detectada por las personas del entorno del niño (padres y profesores) si se observa alguno de estos síntomas:
- El niño habla poco, no habla, o bien; no se entiende el que dice cuando habla.
- Habla rápido, se atropella o tartamudea.
- Le cuesta encontrar las palabras, cuando habla no organiza bien las ideas.
- El niño respira con la boca abierta.
- Presenta afonía con frecuencia o cambios severos en el tono de voz.
- Se sospecha que tiene una pérdida auditiva o que no discrimina palabras o sonidos parecidos.
- Presenta dificultades para pronunciar algunos sonidos.
- Presenta la barbilla avanzada o retraída, deglución atípica, y quizás a la vez no pronuncia adecuadamente algún sonido, no mastica bien la comida.
- Presenta alteraciones por lesión neurológica o física que afecta al lenguaje, como Parálisis Cerebral, Espina Bífida, traumatismos, enfermedades u otras.
- Presenta alteraciones sensoriales.
- Presenta retraso general del desarrollo y del lenguaje.
- No consigue seguir instrucciones lingüísticas simples.
- Tiene dificultades a la hora de leer o escribir correctamente.
- Otras dificultades relacionadas con el lenguaje y la comunicación.
En el tratamiento de Logopedia es muy importante contar con la colaboración y la implicación de padres y las persones adultas del entorno.
LOGOPEDIA ADULTOS
A la edad adulta, el lenguaje forma parte de la comunicación y la relación social.
Es recomendable consultar el logopeda en las siguientes situaciones:
- El logopeda puede rehabilitar el lenguaje funcional y el habla, la voz y la deglución en caso de pérdida por accidente, ICTUS Y TCE. También para conservar el mayor número posible de funciones comunicativas en los casos de enfermedades degenerativas como Alzheimer o el Párkinson.
- Dificultades de deglución por post-operatorios de cirugía maxilofacial, laringuectomías, gloseptomías,…
- Tartamudeo, dificultad para hablar en público, problemas de dicción articulatoria, habla rápida,…
- Disfonías congénitas o adquiridas, nódulos, …
- Dislexia, alteración de la comprensión lectora, disortografia, …
- Problemas de pronunciación de algunos sonidos (rotacismo, sigmatismo, etc.), dificultades de organización en el discurso verbal, …
- Deglución atípica.
El factor de éxito más importante en el tratamiento logopédico de los adultos es la mayor implicación de los pacientes.
Logopedia especializada en Motricidad Orofacial
La Motricidad Orofacial es una disciplina profesional de la logopedia. Se encarga de la prevención, evaluación y tratamiento de las alteraciones de la musculatura orofacial cervical. Su base se centra en el funcionamiento del Sistema Estomatognático (SE), que es el conjunto de órganos que posibilita hablar, respirar, comer, masticar, deglutir, succionar, respirar, besar, etc.
La Terapia Miofuncional, se define como el conjunto de técnicas y procedimientos puestos en práctica para mejorar o corregir el desequilibrio o alteraciones de la musculatura orofacial cervical, consiguiendo nuevos patrones musculares, eliminación de los hábitos orales nocivos y mejoramiento de la estética del paciente.
¿Cómo trabajamos?
1. Entrevista informativa para dar a conocer el servicio
2. Anamnesis o historia clínica
3. Exploración logopédica
4. Diagnóstico y pronóstico
5. Pla terapéutico
6. Entrega de informe
7. Intervención y asesoramiento a familias, escuelas y otros profesionales
Se diseña un programa de intervención personal, con los objetivos que se quieren conseguir.
Para trabajar los objetivos se presentan una serie de actividades adaptadas en las necesidades de cada paciente y de su contexto.
Nuestro método permite asistir a los pares/madres a las sesiones de logopedia para ofrecer al niño/a un ambiente lúdico y familiar.
También permite entrenar los ejercicios conjuntamente y favorecer el buen trabajo en casa. Así, se optimiza el tiempo y los resultados se obtienen más rápido.
Consideramos fundamental la implicación familiar y del resto de profesionales que están en contacto con el niño para trabajar de forma continua y poder dar estrategias, herramientas, pautas y coordinar el tratamiento.
![]() |
![]() |